La Universidad Autónoma del Estado de Morelos
y la DES de Ciencias Naturales
Convocan al proceso de selección para ingresar a la
MAESTRÍA EN BIOLOGÍA INTEGRATIVA DE LA BIODIVERSIDAD Y LA CONSERVACIÓN
Fechas Importantes
04 |
Febrero |
Publicación de la Convocatoria Ingreso Agosto 2021 (2) |
11 |
Mayo |
Fecha límite de entrega de documentación al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
13
|
Mayo |
Examen general de conocimientos (en linea) |
14 |
Mayo |
Examen Psicométrico (en linea) |
17 |
Mayo |
Publicación de resultados primera etapa |
16 |
Junio |
Fecha límite de entrega de anteproyectos, vía correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato PDF hasta las 17:00 hrs. No se recibirán anteproyectos sin firmas ni fuera del horario establecido. |
22 y 23 | Junio |
2a Etapa (Entrevistas) |
25 |
Junio |
Entrega de resultados |
26 |
Julio |
Recepción de documentos para inscripción. |
09 al 12 | Agosto | Curso de inducción |
16 |
Agosto |
Inicio de cursos |
AVISO 1: Fechas suceptibles de cambio, de acuerdo a las indicaciones de la autoridades por la Contingencia sanitaria.
AVISO 2: Se permitirá la entrega del documento que acredite la lectura y comprensión de textos en inglés, cuando se regularicen las actividades académicas presenciales .
*Horario de atención 9:30 - 14:30 hrs.
Requisitos de Ingreso:
1. Carta de solicitud de ingreso, que incluya la exposición de motivos y el compromiso de dedicar tiempo completo a los estudios de MBIByC.
2. Presentar acta de examen o título de la licenciatura en alguna de las siguientes áreas: Ciencias de la Vida (Biología Animal y Zoología, Botánica, Evolución, Microbiología, Entomología, Etología, Medio Ambiente), Agronómicas y Veterinarias (Agronomía, Veterinaria, Peces y Animales Salvajes, Silvicultura), y otras carreras relacionadas o las que determine como afines a estas disciplinas la Comisión Académica de la Maestría, con el aval del Consejo Interno de Posgrado.
En el caso de grados académicos expedidos por una institución de Educación Superior no incorporada al Sistema Educativo Nacional, los documentos deberán estar debidamente reconocidos para ser revalidados posteriormente por la UAEM.
3. Certificado de estudios de licenciatura con promedio mínimo de 8.0
4. Currículum vitae con documentos probatorios.
5. Dos cartas de recomendación académica de profesores o investigadores en activo de alguna institución académica del país o del extranjero, que no tengan vínculo familiar con el aspirante, usando el formato destinado para ello.
6. Aprobar el examen general de conocimientos sobre temas de evolución, estructura, funcionamiento, manejo y conservación de la biodiversidad con una calificación mínima de 8.0.
7. Presentar documento que acredite como mínimo la comprensión de textos de un idioma adicional al español (original o copia). El documento será expedido por instituciones públicas o particulares que cuenten con alguna certificación de la enseñanza de lenguas extranjeras.
8. En el caso de los estudiantes extranjeros, cuya lengua materna no sea el español, deberá acreditar el dominio de este segundo idioma.
9. Presentar examen psicométrico.
10. Presentar por escrito y en formato digital el anteproyecto de tesis cubriendo las especificaciones publicadas en la respectiva convocatoria.
11. Presentarse a la entrevista con la Subcomisión de Selección de Aspirantes para defender su anteproyecto de tesis.
12. En el caso de estudiantes extranjeros, se considerarán modalidades idóneas incluyendo las tecnologías de la información y comunicación para facilitar el proceso de ingreso. El proceso de ingreso en este caso debería iniciar dos meses antes considerando el tiempo necesario para realizar los trámites migratorios que le permitirán a realizar estudios en la UAEM.
DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN
Proceso de Selección:
PRIMERA ÉTAPA:
1. Entrega de documentación: En casos de fuerza mayor (por encontrarse fuera del Estado de Morelos u horarios de trabajo) los aspirantes podrán enviar la documentación por paquetería o vía correo electrónico y entregarlos en físico el día que se presenten al examen general de conocimientos.
2. Presentar examen psicométrico
3. Presentar examen general de conocimientos
4. Presentar el examen de comprensión de textos científicos en inglés.
5. Publicacion del listado de los aspirantes que pasan a la segunda étapa.
SEGUNDA ETAPA
5. Enviar el anteproyecto vía correo electrónico, en formato PDF en la fecha señalada en la Convocatoria. El documento debe ser de máximo 10 cuartillas, incluyendo cronograma de actividades y referencias bibliográficas.
6. Presentación y defensa ante la Comisión Académica de Admisión del proyecto de tesis, la cual deberá recomendar al aspirante para ingresar a la MBIByC.
7. Entrega de resultados. En caso de ser aceptado para su ingreso, los aspirantes deben cubrir los trámites administrativos propios de la UAEM.
CARACTERÍSTICAS DEL ANTEPROYECTO Y CONSIDERACIONES PARA LA ENTREVISTA
NOTA: Para los extranjeros cuya lengua materna no sea el español, deberán acreditar el dominio del español.